Pregunta: ¿Por qué tengo que registrarme?
Respuesta: El registro te permite crear un nombre de usuario fácil de recordar que puedes utilizar para iniciar sesión. Con el nombre de usuario, no necesitas escribir tu código de barras cada vez que quieres entrar en tu cuenta. Además, el registro te permite obtener recomendaciones personalizadas, aportar calificaciones y reseñas, y comunicarte electrónicamente con la biblioteca y con los otros usuarios.
Pregunta: ¿Qué es un nombre de usuario?
Respuesta: Un nombre de usuario es un nombre que puedes usar en lugar de tu código de barras para entrar a tu cuenta. Piensa que el nombre de usuario es como un sobrenombre que te sirve para usar la biblioteca. Puedes usar tu nombre real, pero se recomienda usar un nombre más anónimo. ¿Quieres algunas sugerencias? Puedes usar tus iniciales junto con el número de tu dirección (SDK203), el nombre de tu perro o algo sobre ti (FanCrepúsculo); tiene que ser algo que te resulte fácil de recordar. Recuerda que los comentarios y mensajes públicos que publicas incluirán tu nombre de usuario.
Pregunta: ¿Los demás verán mi nombre de usuario?
Respuesta: Sí, si eliges aportar comentarios, listas u otro contenido, tu nombre de usuario aparece junto a tu contribución.
Pregunta: ¿Qué hago si mi nombre o mi fecha de nacimiento están incorrectos en el formulario de registro?
Respuesta: Debes completar el registro en línea, incluso si los datos están incorrectos. La próxima vez que visites la biblioteca, pídele al personal del mostrador de circulación que actualice estos datos a fin de garantizar que los registros de la biblioteca queden correctos.
Pregunta: ¿Por qué tengo que proporcionar una dirección de correo electrónico?
Respuesta: La dirección de correo electrónico es opcional. Si pides que se restablezca tu PIN o tu contraseña, el enlace de restablecimiento se envía por correo electrónico. Si te olvidas tu PIN o tu contraseña y no has proporcionado una dirección de correo electrónico, tendrás que ponerte en contacto con la biblioteca para restablecerlos o recuperarlos.
Pregunta: Con mi familia tenemos una dirección de correo electrónico que usamos todos, pero cada uno tiene una tarjeta de biblioteca propia. ¿Podemos registrarnos todos con la misma dirección?
Respuesta: Sí, varias cuentas de biblioteca pueden usar la misma dirección de correo electrónico.
Pregunta: Cuando me registro por primera vez, ¿tengo que cambiar mi PIN?
Respuesta: No. Algunas bibliotecas ofrecen la opción de cambiar el PIN, pero no es necesario. Muchas bibliotecas usan los últimos cuatro dígitos de tu número de teléfono, tu código postal o algún dato que sea igual de fácil de adivinar. Cámbialo para que tu cuenta esté más segura.
Pregunta: ¿Tengo que usar mi nombre real o puedo usar un nombre de usuario?
Respuesta: Eso lo decides solamente tú. Recuerda que, cuando agregues comentarios o resúmenes a los títulos que hayas tomado prestados, tu nombre aparecerá junto al comentario, y los demás miembros podrán verlo. Además, ten en cuenta que el nombre que elijas puede quedar indexado junto con tus contribuciones públicas en los motores de búsqueda, como Google, cuando estos rastrean la web.
Pregunta: ¿Por qué mi hijo no puede escribir un nombre de usuario cuando se registra?
Respuesta: Para los usuarios de Estados Unidos, la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (en inglés, Children’s Online Privacy Protection Act) determina que los sitios web deben contar con la autorización de los padres para obtener datos personales de los niños. Por esta razón, lo niños menores de 13 años no pueden mostrar sus nombres reales, escribir sus propios nombres de usuario, dejar comentarios ni agregar cualquier otro tipo de contenido que se ingrese mediante la escritura, ya que todo esto podría usarse de un modo inapropiado. Para generar su nombre de usuario, los niños tienen que elegir una combinación de colores y nombres de animales.
Pregunta: ¿Hay alguna otra restricción para los nombres de usuario?
Respuesta: El nombre de usuario debe ser único. Salvo por este requisito, la creación de nombres de usuario es muy flexible. El nombre puede tener hasta 24 caracteres de longitud, y se puede usar cualquier combinación de letras y números, y también guiones bajos (_). El nombre de usuario no puede estar formado por números únicamente. Tampoco puede contener espacios ni otros caracteres que no sean alfanuméricos. El mejor nombre de usuario será el que puedas recordar con facilidad.
Pregunta: Ya memoricé mi código de barras. ¿Puedo usarlo como nombre de usuario?
Respuesta: No, a menos que contenga números y letras. El nombre de usuario no puede estar formado únicamente por números.
Pregunta: ¿Puedo usar mi nombre de usuario para iniciar sesión?
Respuesta: Sí, puedes usar tu nombre de usuario o el número de tu tarjeta de biblioteca. Sin embargo, el nombre de usuario es más fácil de recordar que un número grande. No puedes usar tu nombre real para iniciar sesión, pero puedes mostrar tu nombre real en el sitio si lo deseas.
Pregunta: ¿Puedo cambiar mi nombre de usuario?
Respuesta: Sí, puedes cambiar tu nombre de usuario en cualquier momento. Recuerda que todo el contenido que hayas agregado antes se mostrará con tu nuevo nombre de usuario.
Pregunta: ¿Cómo se relacionan el inicio de sesión y la contraseña actuales con el inicio de sesión y la contraseña del catálogo anterior?
Respuesta: De la misma manera. Si cambias tu PIN e inicias sesión en el sistema anterior o cualquier sistema que utiliza la tarjeta de biblioteca, necesitarás tu nuevo PIN.
Pregunta: Tengo problemas para iniciar sesión. ¿Qué debo hacer?
Respuesta: Si es la primera vez que inicias sesión, necesitas el número de tu tarjeta de biblioteca o el código de barras, y tu PIN. El código de barras es el número que figura al dorso de tu tarjeta de biblioteca. Según la biblioteca, el PIN puede tener entre 4 y 25 dígitos de longitud, y puede tener solamente números o ser alfanumérico. Algunas bibliotecas lo establecen de manera predeterminada con los últimos cuatro dígitos de tu número de teléfono o código postal. Si ya iniciaste sesión con éxito, tienes un nombre de usuario. Entonces puedes iniciar sesión con el nombre de usuario o con el código de barras.
Pregunta: A veces, cuando dejo de usar mi equipo por un tiempo, tengo que volver a iniciar sesión. ¿Por qué?
Respuesta: El sistema está diseñado para que la sesión se cierre automáticamente si el usuario no ha hecho nada durante 30 minutos. Esta es una función de seguridad que sirve para proteger tu cuenta y que nadie la use sin tu autorización si te olvidas de cerrar sesión.
Pregunta: ¿Puedo cambiar mi PIN para que tenga más de 4 números?
Respuesta: Según la biblioteca, quizá puedas usar hasta 25 caracteres alfanuméricos. Pregúntale a algún bibliotecario si el sistema de tu biblioteca lo permite.
Pregunta: No puedo recordar mi nombre de usuario. ¿Qué hago?
Respuesta: Inicia sesión con el número o el código de barras de tu tarjeta de biblioteca. Cuando inicias sesión correctamente, aparece ti nombre de usuario en la parte superior derecha de la página.
Pregunta: No puedo recordar mi PIN. ¿Qué hago?
Respuesta: Hay un enlace que dice ¿Olvidaste el PIN? en la página Inicio de Sesión. Escribe tu nombre de usuario o el número de tu tarjeta de biblioteca (código de barras), y haz clic en Enviar. Recibirás un correo electrónico con instrucciones sobre cómo cambiar tu PIN. Para usar esta función, tienes que haberte registrado. Si todavía no te registraste o la biblioteca no tiene una dirección de correo electrónico archivada, comunícate con la sucursal de tu biblioteca para restablecer el PIN.